Becas
Todos los alumnos que sean admitidos en el máster disfrutarán de una ayuda económica de la empresa a la que se incorporarán en el período práctico. Esta ayuda cubrirá el precio íntegro de la matrícula de los dos cursos académicos, así como una beca de 500 €/mes brutos durante los primeros tres meses de docencia teórica, 1000 €/mes brutos durante los siguientes nueve meses y de 1200 €/mes brutos durante todo el segundo año del máster.
Preinscripción
El período para presentar las solicitudes de preinscripción al Máster subvencionado en Química Fina y Polímeros se inicia el 1 de abril de 2026 y finaliza el 15 de mayo de 2026. En esta fase de la selección, los candidatos NO han de registrar-se en la web de l’Escola de Postgrau de la UAB ni pagar la tasa académica correspondiente.
La documentación se presentará en forma de un único documento pdf a través de este buzón.
Documentación necesaria
Para proceder a su preinscripción, los candidatos deben generar un único archivo en formato pdf, que llevará por nombre el apellido o apellidos del solicitante. Este archivo debe contener los siguientes documentos, en el orden que se indica a continuación:
- Una carta de presentación-motivación que no supere las 300 palabras.
- Currículum vitae que de acuerdo con el modelo adjunto.
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) o documento alternativo acreditativo de identidad.
- Expediente académico de los estudios universitarios realizados, en el que se detallen explícitamente todas las convocatorias de las asignaturas cursadas (aprobadas, suspendidas y no presentadas).
- Fichero Excel BAREMO cumplimentado que permite calcular de forma automática la nota global de los estudios de grado, licenciatura o ingeniería.
- Fotocopia de otros documentos y certificaciones que avalen los méritos y las circunstancias reflejadas en el currículum.
- Certificado firmado por el solicitante sobre la veracidad de la documentación presentada.
Adicionalmente, el candidato solicitará un mínimo de dos y un máximo de tres informes absolutamente confidenciales de profesores o responsables con los que haya tenido una relación académica o profesional. Estos informes han de ser enviados personalmente por los profesores o responsables, antes del 15 de mayo (en este buzón, de acuerdo con las instrucciones que figuran en el documento). En ningún caso, los informes confidenciales deben ser remitidos por el candidlumno solicitante.
Selección
El período para solicitar la admisión al MQFP se inicia el 1 de abril de 2026 y finaliza el 15 de mayo de 2026.
Los candidatos deben ser graduados en química, ingeniería química, farmacia bioquímica o nanociencia y nanotecnología; o estar en disposición de ser graduados antes de finalizar el mes de octubre de 2026, para proceder a su matriculación y poder firmar el convenio, si son admitidos en el programa.
La selección se realiza en tres etapas eliminatorias:
- Valoración de los méritos e informes confidenciales.
- Entrevistas personales con la Coordinación.
- Entrevistas personales con las empresas colaboradoras.
El número de alumnos seleccionados por la Coordinación para realizar la 3ª fase de selección (la correspondiente a las entrevistas con las empresas) será aproximadamente un 50% superior al número de plazas ofrecidas por las empresas. De entre los alumnos que accedan a esta fase de entrevistas personales con las empresas, sólo aquellos que sean seleccionados por una empresa serán admitidos en el programa.
Este procedimiento es muy similar al proceso de selección de personal en una empresa. Por este motivo, es una excelente experiencia para la futura inserción laboral del candidato.
La resolución se hará pública antes de finalizar el mes de julio. En cada fase de la selección los resultados serán comunicados a los candidatos admitidos y excluidos.
Admisión
Los candidatos, en el momento de ser informados de su admisión en el programa, deberán firmar y enviar inmediatamente a la Coordinación un compromiso de aceptación de la plaza que se les ofrece. Este compromiso es indispensable para formalizar la aceptación, informar a la empresa que lo ha seleccionado y poder facturarles el importe de los dos años de matrícula del candidato. Una vez firmado el documento de aceptación, los candidatos admitidos deberán formalizar un procedimiento de preinscripción “online” en la web de la Escuela de Postgrado de la UAB y pagar la tasa académica correspondiente (aproximadamente 30 €). Formalizados estos trámites, los candidatos serán admitidos formalmente en el Máster y la gestora administrativa del programa procederá a su matriculación en las semanas siguientes, así como a la redacción de los convenios de colaboración con las empresas y su posterior firma por las partes implicadas.
Los candidatos admitidos estarán cubiertos por una póliza de seguros de accidente y responsabilidad civil.
Una vez formalizada la matrícula y firmado el convenio de colaboración, los alumnos admitidos deberán recoger en la Secretaría del Departamento de Química la póliza de seguros y responsabilidad civil así como una copia del convenio firmado con la empresa.
Calendario onceava edición (2027-2028)




Protección de datos
De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, la UAB está comprometida con una política de protección de los derechos y las libertades de las personas por lo que refiere al tratamiento de sus datos personales.